Discipline umanistiche e informatica. Quale futuro per l’integrazione?
DOI:
https://doi.org/10.6092/issn.2421-2695/5009Palabras clave:
Digital humanities, social, web skills profiles, cross-disciplinarityResumen
Social media y social network, e-commerce y mobile son solos algunas entre las palabras llaves del Web 2.0 que están conduciendo un cambio en los procesos de redefinición de los perfiles profesionales. Palabras llaves, o también conceptos, que solicitan un más amplio razonamiento sobre la relación entre tecnologías digital y ciencias humanas y sobre el impacto social y económico que la integración de competencias heterogéneas puede determinar. En el surco de las Digital Humanities un aproche fluido al conocimiento está revolucionando el papel de la multidisciplinariedad sobre el mundo de las profesiones del Web.Citas
AA.VV., A Companion to Digital Humanities. Ed. Susan Schreibman S., Ray Siemens, John Unsworth, Blackwell, Oxford, 2004, http://www.digitalhumanities.org/companion/.
Metitieri F., Il grande inganno del Web 2.0, Laterza, Roma Bari, 2009.
Orlandi T., Informatica umanistica, La Nuova Italia Scientifica, Roma, 1990.
Skillprofiles.eu, G3 WEB SKILLS PROFILES - VERSIONE 2.0. GENERATION 3 EUROPEAN ICT PROFESSIONAL PROFILES. Specifica ufficiale del 30 giugno 2014 – Aggiornata al 31 dicembre 2014, http://www.skillprofiles.eu/stable/g3/2014-12-31.pdf
Tomasi F., Metodologie informatiche e discipline umanistiche, Carocci, Roma, 2008.
Xhaet G., Le Nuove Professioni del Web, Hoepli, Milano, 2012.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Francesca Tomasi
Los derechos de autor y publicación de todos los textos de esta revista pertenecen a sus respectivos autores sin restricciones.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (código legal completo).
Véase también nuestra Open Access Policy.
Metadatos
Todos los metadatos del material publicado son de dominio público y pueden ser utilizados por cualquier persona de forma gratuita. Esto incluye las referencias.
Los metadatos -incluidas las referencias- pueden reutilizarse en cualquier medio sin autorización previa, tanto con fines lucrativos como no lucrativos. Rogamos a los usuarios que faciliten un enlace al registro de metadatos original.